
¿Quiénes somos?
El MNSSR (Movimiento Nacional por la Salud Sexual y Reproductiva) trabaja en la construcción de caminos colectivos que nos permitan vivir nuestros derechos sexuales y reproductivos de manera libre, autónoma e informada en Colombia.
DIÁLOGOS SOBRE PARTO RESPETADO Y VIOLENCIA OBSTÉTRICA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ
En Abril de 2019 el MNSSR realizó un encuentro académico e intersectorial cuyo objetivo fue crear diálogos mixtos sobre las diferentes maneras de acercarse al ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos en el marco del Parto Respetado, el ejercicio de la partería y el doulaísmo y la Violencia Obstétrica en Colombia. Les invitamos a leer algunas de nuestras reflexiones y conclusiones presentes en las memorias del evento.
El parto respetado no se trata de imponer una manera específica de parir. Creemos que todos los nacimientos son sagrados, que cada persona puede elegir de forma libre e informada sobre su parto y sus derechos, necesidades y deseos deben ser respetados y garantizados por el estado. Entérate acá de tus derechos para que puedas exigirlos.
Son muchas las personas que experimentan un trato deshumanizado, de vulneración y traumático en relación con la atención en salud ginecológica y obstétrica. La VGO es mundialmente reconocida como un problema de salud pública y como una violación sistemática de los derechos humanos de las mujeres y personas que gestan. Te presentamos un panorama ampliado de la VGO con el objetivo que puedas reconocerla, prevenirla y denunciarla.
Relatos
Las historias son parte de nuestro tejido comunitario; compartir experiencias es como aprendemos sobre valores, tradiciones y diversas maneras de pararnos en el mundo. Desde el MNSSR creamos un compendio de relatos para que te sumerjas en vivencias personales relacionadas con la salud sexual y reproductiva.
Blog
Un espacio escrito a muchas manos donde podrás encontrar artículos de interés y reflexiones relacionados a la salud sexual y reproductiva nacidas de la diversidad de miradas, conocimientos, experiencias e investigaciones de los y las miembros del MNSSR.
