Decidir, gestar y parir en paz:
Derecho en Colombia.
Evento organizado por MNSSR e Isabel Cristina Jaramillo como parte de la Fundación Alas y profesora de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes en julio y agosto 2020. Ciclo de seis conferencias enfocadas en el panorama latinoamericano de DSDR que contextualizan los retos legislativos en Colombia . Reflexiones sobre los aspectos éticos, legales y emocionales de las personas que gestan, la toma de decisiones informadas desde la autonomía, el conocimiento y la apropiación de los cuerpos y el reconocimiento de casos de vulneración de derechos o de Violencia Ginecobstétrica.
CICLO COMPLETO DE CHARLAS
Decidir, gestar y parir en paz:
Derecho en Colombia
El derecho a decidir el parto: mandatos en el derecho internacional de los derechos humanos
A cargo de Alejandra Cárdenas, asesora legal para Latinoamérica y el Caribe, Center for Reproductive Rights.
El derecho a decidir el parto: de la violencia obstétrica a la violencia institucional
A cargo de Lucía Alejandra Hernández, abogada Women´s Link Worldwide, COLOMBIA
A cargo de Regina Tames CMDPH y Rebeca Ramos, GIRE, MÉXICO
Cómo documentar casos de violación de derechos de las mujeres
A cargo de Carolina Morales, psicóloga clínica, maestra en Derechos Humanos y Carolina Triviño, abogada de atención a casos de La Mesa por la Vida y la Salud de las mujeres, COLOMBIA
A cargo de Catalina Martínez Coral, Centro de Derechos Reproductivos y Susana Chaves, Promesex, PERÚ