
Pregestación y gestación
Si te estás preguntando sobre el goce efectivo de tus derechos sexuales y reproductivos en relación a la elección libre sobre tu cuerpo, esta parte podrá orientarte.
Recuerda que...
Los derechos sexuales y reproductivos implican un ejercicio de libertad de cada persona y una responsabilidad para el Estado colombiano. Por ello, es importante que siempre recuerdes que lo más importante son las decisiones que quieres tomar y desde ahí, exigir el cumplimiento de ello.
Atención oportuna ginecológica
Si accedes al servicio de salud ginecológica y ves que tus deseos o intenciones no han sido escuchadas o tu autonomía reproductiva ha sido limitada o no se te han suministrado información oportuna, suficiente o adecuada en materia de tu salud sexual y reproductiva.
Atención oportuna a la comunidad trans
Si eres una persona no binaria o un hombre trans que ha decidido gestar, parir y amamantar este documento puede serte útil para exigir tus derechos en salud.
Atención a mujeres migrantes en el acceso de servicios ginecológicos
Si eres una persona gestante inmigrante y quieres acceder a servicios ginecológicos para asegurar que tu salud y la de tu bebé están en buenas condiciones, pero no tienes afiliación al servicios de salud.
Acceso a tratamientos de fertilidad
Si quieres acceder o han sido negados tratamientos de fertilidad a través del Sistema General de Seguridad Social en Salud, es decir a través de la afiliación a tu EPS, sin ningún costo adicional (dada la obligación que tiene el Estado de garantizar el acceso a los beneficios de los avances científicos en la salud sexual y reproductiva) este recurso te permitirá exigirlos.
Petición de nombrar a las personas gestantes con el nombre que elijan
Este recurso te permitirá exigir a la institución de salud que te atiende el derecho a ser nombrade/a/o como lo prefieras y así ejercer el derecho al libre desarrollo de la personalidad en condiciones de igualdad en este tiempo de gestación, parto y posparto.
Derecho de petición por negación o dilación de controles prenatales
Si te encuentras gestando y en una situación en la que tu EPS, institución o profesional en salud retrasan o te niegan el proceso para agendar tus citas para control prenatal, este documento puede apoyarte.